• Dom. Jun 30th, 2024

Porvenir Digital

El mundo en tu mano

Niños entre más abatidos por casos de virus respiratorios y dengue

PorPorvenir Prensa

Jun 5, 2024
Compartir esta noticia

La primera causa de visita a la emergencia de los dos principales hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo son los procesos respiratorios en niños de diferentes edades, y también están presentes, aunque con menos incidencia, los casos febriles sospechosos de dengue.

Entre dos y seis casos diarios es el promedio de pacientes con sospecha de dengue que están llegando en la actualidad a los hospitales Infantil Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional, y Pediátrico Hugo Mendoza, en la Ciudad de la Salud, Santo Domingo Norte. Aunque la mayor presencia es de menores con afecciones respiratorios.

La realidad fue descrita por separado a Listín Diario por las doctoras Mabel Jones y Dhamelisse Then, directoras del Reid Cabral y el Hugo Mendoza, respectivamente, quienes llaman a las familias a adoptar medidas de prevención dirigidas a evitar la crianza del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, y a la propagación de los virus respiratorios, entre ellos influenza.

Qué hacer

Las recomendaciones generales que hacen las especialistas son el lavado frecuente de las manos, evitar acumular agua y de hacerlo almacenarla correctamente bien tapada para evitar mosquito, manejar bien al agua de consumo para que se mantenga potable para garantizar solo consumir esa agua y no la de lluvia.

Ingerir alimentos bien cocidos y lavarlos bien las frutas y vegetales antes de consumirlos, evitar bañarse en los charcos y agua contaminada.

Y tener el esquema completo de vacunación de los hijos, sobretodo tétanos y hepatitis A.

Eliminar basura

También destacan como medida importante que se elimine la basura en sus patios que pudieran servir de almacenamiento de agua para evitar la formación de criaderos de mosquitos y la contaminación ambiental, usar repelente para evitar picaduras y si es posible utilizar mosquiteros y ropa protectora en los niños.

Recuerdan importante que las familias se mantengan atentas a todas las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública que van dirigidas al cuidado de la salud y que si alguno de sus niños presenta fiebre y dolor de cabeza llevarlo directamente a la emergencia del hospital antes de medicarlo.

Diagnóstico oportuno

Con ello se busca que el médico pueda valorar si ese niño está presentando algunas de las patologías que son frecuentes en esta temporada, como son el dengue, el virus sincitial respiratorio que afecta más a los niños por debajo de dos años, entre otros virus respiratorios.

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública a través de su cuenta de Instagram recuerda a la población que en esta temporada de lluvias la propagación del dengue tiende a ser más propensa debido al aumento de agua estancada, ideal para la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Para evitar la proliferación del mosquito recuerda que es importante evitar acumular agua, tapar bien la que se guarda para uso doméstico y la descacharrización y limpieza de los entornos de la casa.

CREDITO A LISTIN DIARIO