• Dom. Jun 30th, 2024

Porvenir Digital

El mundo en tu mano

Entregarán dos centros de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

PorPorvenir Prensa

Jun 25, 2024
Compartir esta noticia

Tras la exigencia del cuerpo médico, el gobierno dominicano ha informado de la entrega y pronta entrada en funcionamiento de dos de las estructuras aún en construcción de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, correspondientes al ahora remodelado Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) y al edificio Materno Infantil de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

De acuerdo con lo expuesto por representantes del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), que ejecuta el proyecto, en unas dos semanas, el personal médico, que convocó ayer lunes a una asamblea para divulgar la situación actual y exigir a las autoridades que sea prontamente terminada, tendrá a disposición los nuevos bloques para trabajar como deberían.

Según el viceministro del Mived y el encargado de edificaciones de salud, Danny Santos y Claudio Espinal, respectivamente, a pesar de los reclamos de ausencia de trabajo, los mismos nunca han parado y en esta etapa la entrega incluye 14 quirófanos, cuatro generales y diez aislados, en el Cecanot; así como una emergencia para adultos y pediátrica, con dos quirófanos hábiles, en el bloque materno infantil.

“Tenemos contratistas hábiles para trabajar, hicimos una licitación en diciembre que se adjudicó y se le dio el avance al contratista, pero como ustedes comprenderán esto es una obra muy grande, con muchas situaciones puntuales, pero nosotros no nos hemos parado”, aseguró el viceministro Santos, al destacar que cuando se hizo eco de la situación, ya estaba pautada esa entrega.

Exigencia de médicos

Los médicos de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, ubicada en el sector María Auxiliadora de la capital, remarcaron en la asamblea que su único interés va más allá de lo político, y es velar por el bienestar de los pacientes al hacer un buen trabajo.

“Hemos convocado esta asamblea, pero no es para quejarnos ni porque nos da la gana, es para exigir porque queremos trabajar y trabajar bien”, expresó el presidente de la ciudad, doctor José Joaquín Puello.

Respaldando el interés, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, utilizó las palabras “demandar, exigir y plantear” para referirse a la necesidad de que se haga un compromiso formal de empezar a operar cuanto antes.

Lo que informó el Listín

De acuerdo a informaciones a las que tuvo acceso este medio, publicadas en un reportaje a mediados de este mes por la periodista Doris Pantaleon, hay más de 18 mil millones de pesos invertidos en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, pero allí apenas se ofrecen servicios de consulta externa.

La estructura ya comienza a mostrar filtraciones y vicios de construcción y de los multimillonarios equipos instalados allí, unos se han dañado, algunos fueron robados y todos perdieron su garantía de mantenimiento sin nunca haberse usado.

El complejo hospitalario, con capacidad de unas mil camas, empezó a construirse en el 2014 y, a la fecha, es menos del 18% el que está operando y lo único que se ha puesto totalmente en funcionamiento es el servicio de consulta externa, donde acuden cada día entre 5,000 y 7,000 pacientes, así como un moderno laboratorio clínico y parte del área administrativa.

CREDITO A LISTIN DIARIO