Alba de Tormes, España .– Por primera vez en más de un siglo, los fieles católicos pueden contemplar los restos de Santa Teresa de Jesús, mística, escritora y reformista religiosa del siglo XVI. El sepulcro de la santa ha sido abierto al público en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en la localidad de Alba de Tormes, provincia de Salamanca.
La exposición estará abierta del 11 al 25 de mayo, en horario de 9:00 a 22:00, y marca la primera vez en 111 años que los restos de la santa son presentados públicamente. Anteriormente, solo se había permitido su veneración directa en 1760 y 1914.
Durante estos 15 días, los visitantes podrán acercarse al sepulcro y participar en actos litúrgicos, actividades culturales y momentos de oración. A partir del 26 de mayo, los restos serán visibles a través de un cristal durante un año completo, como parte de una peregrinación que convertirá a Alba de Tormes en un centro espiritual para miles de devotos.

Nacida en 1515 y fallecida en 1582, Santa Teresa —también conocida como Teresa de Ávila— fue canonizada en 1622 por el papa Gregorio XV. Es reconocida como una de las grandes figuras de la reforma del Carmelo y de la espiritualidad cristiana. Promovía una vida de austeridad, contemplación y renovación espiritual, en una época de profundas tensiones religiosas.
Además de su legado religioso, Santa Teresa dejó una huella imborrable en la literatura española del Siglo de Oro, siendo autora de obras fundamentales como El libro de la vida y Camino de perfección.
CREDITOS A RDMUNOD23.